Expediente del proyecto de construcción de un inmueble, en la manzana nº 39 de la zona oeste del ensanche de Tetuán, que consta de memoria y plano. En la memoria el arquitecto especifica que se trata de una casa de dos plantas, la baja destinada a tiendas y almacenes, y la primera a viviendas, así como el material utilizado para la construcción. El proyecto es una de las primeras edificaciones del Ensanche colonial de Tetuán, ubicándose en la zona cercana a la medina, en la calle Alfonso XIII. En esta zona se construyen inicialmente bloques de vivienda colectiva, orientando el peso de la ciudad hacia la Plaza del Feddan, lugar de encuentro entre la medina histórica y la urbe moderna. La tipología del edificio consiste en una construcción de dos alturas y doble crujía, con locales comerciales destinados a almacenes y patio posterior a garaje. Destaca la configuración de las viviendas, con habitaciones sin diferenciación funcional, y el uso del pasillo como distribuidor espacial, propios de una arquitectura preracionalista. En la fachada destaca su estilo modernista a través de los detalles constructivos de los huecos y la rejería.